Close
Type at least 1 character to search
Back to top
OSCAR MIRANDA

Óscar Miranda es el creador y fundador de la Escuela de Creación Escénica después de una extensa experiencia profesional.Entre los años 2011 y 2014 fue el Director de la Escuela Municipal de Arte Dramático de Madrid, EMAD, donde también fue profesor de interpretación desde 2007.

Es Licenciado en Dirección de Escena por la R.E.S.A.D. (2003) y Diplomado en interpretación en la Escuela de Ángel Gutiérrez, con el que fue ayudante de dirección en el Teatro de Cámara en El tío Vania y Pabellón Nº6.

Actualmente está realizando su tesis doctoral en Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III sobre el tema La presencia escénica del actor y el entrenamiento psicofísico. Realizó su trabajo de investigación tutelada, 2011, en el programa de doctorado Teoría, Historia y Práctica del Teatro en la Universidad de Alcalá de Henares: Análisis y dinámica del movimiento escénico. Cuenta con una amplia experiencia como director de escena, entrenador de actores y docente.
Fue colaborador del espacio de investigación ETC de la Cuarta Pared y ha dirigido el laboratorio “Grado Cero” (2009) dentro de este proyecto. Colabora como entrenador de actores y como artista colaborador en la Compañía Vistapalabra y en espacio de creación Nívola Teatro que dirige Paloma Sánchez de Andrés.

Completa su formación como director de actores en la ECAM, y completa su formación como entrenador de actores en la escuela Actors Training Bali Tradition de Chicago (EEUU), dirigida por Edo Sie, en el Tyn-y-Parc Studio en Gales (UK) con Phillip Zarrilli con su formación Entrenamiento psicofísico del kalarippayattu y su aplicación teatral y con Klaus Seewald en Graz (Austria).

Destacan entre sus trabajos como director de escena Asfixia, codirigida con Sol Garre y estrenada en el Teatro Réplika de Madrid; Clara S., de Elfriede Jelinek, estrenada en la edición 2007 del Festival Escena Contemporánea de Madrid; Open, espectáculo musical estrenado en 2009 en el Teatro Carlos Marx de La Habana (Cuba) y Bosque de Bosques de Joaquín Araujo, espectáculo que ha girado por toda España en más de 150 teatros. En 2011 funda y dirige la Compañía Workgroup Teatro estrenando hasta el 2014 Gluglú dreams y Romeo y Julieta estrenadas en la Sala Mirador y De noche justo antes de los bosques de Koltès estrenada en el Teatro del Arte. Entre 2014 y 2015 con la Compañía de Creación Escénica ha dirigido los montajes Amor de Don Perlimplín con Belisa en su jardín estrenada en el OFF de La Latina y Tres Hermanas estrenada en El Umbral de Primavera. En 2015 ha dirigido la lectura dramatizada Misterios para ASSITEJ estrenada en La Casa del Lector del Matadero. Dirigió y estrenó en la Cuarta Pared el texto Mamut ganador del festival Escena Exprés 2015. En 2016 presenta para la fundación SGAE en la Sala Berlanga Los perros no van al cielo su último trabajo como director, posteriormente programado también en el Festival Una mirada diferente en el CDN.

Mi agravio mudó mi ser, de Laura Rubio Galletero, fue estrenado en el Festival de teatro clásico de los Teatros Luchana en el 2016.

En 2018 estrena El sueño de una noche de verano de Shakespeare que sigue actualmente en la cartelera de Madrid. En 2019 estrena en Albatera, Alicante, La casa de Bernarda Alba de Lorca, espectáculo que se encuentra de gira en la actualidad.

DISCIPLINAS

INTERPRETACIÓN / DIRECCIÓN / ENTRENAMIENTO

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad