Diplomatura de Interpretación Integral para Cine, Teatro y TV en Madrid
Enfocada en la formación integral y profesionalización del actor.
SEMESTRE
CONTENIDOS: PREPARACIÓN EXPRESIVA
INTERPRETACIÓN I
INTERPRETACIÓN EN DRAMA:
Comprender la situación dramática del personaje, así como sus objetivos y conflictos. Análisis e interpretación de personajes.
INTERPRETACIÓN EN COMEDIA:
Desarrollo de la situación cómica y sentido del humor, trabajo de personaje característico. Trabajo textual, el gag, tempo y ritmo de la comedia.
INTERPRETACIÓN ANTE LA CÁMARA I
Introducción a las técnicas y herramientas específicas del trabajo del actor frente a la cámara.
PRÁCTICAS DE RODAJE I
Prácticas de interpretación en el entorno real de rodaje. Posición del actor en el rodaje, marcas de luz, sonido y desplazamiento, continuidad o racord entre otros elementos son trabajados desde el primer día en estás prácticas de rodaje.
VOZ I
Desarrollar las capacidades expresivas de la voz. Control de la dicción, la proyección y la articulación del texto.
DANZA/CUERPO I
Desarrollar las capacidades expresivas del actor así como su sensibilidad y control de la comunicación gestual. a través de la danza y el trabajo corporal. Mejorar las capacidades del instrumento actoral. Control del cuerpo y la concentración. Capacidad de generar, gestionar o controlar la energía y la proyección del instrumento.
SEMESTRE
CONTENIDOS: FUNDAMENTOS TÉCNICOS
INTERPRETACIÓN II
Trabajo en los conceptos técnicos que consolidan la interpretación actoral de género.
INTERPRETACIÓN EN ACCIÓN: trabajo en escenas y secuencias de acción. Coreografías y peleas.
INTERPRETACIÓN DE EPOCA Y CLÁSICA: Desarrollo de la codificación estilística de época en la interpretación tanto escénica como audiovisual.
INTERPRETACIÓN MUSICAL: Claves de la interpretación tanto en la comedia musical como en el drama musical.
INTERPRETACIÓN ANTE LA CÁMARA II
Desarrollo de las técnicas y herramientas específicas del trabajo del actor frente a la cámara.
PRÁCTICAS DE RODAJE I y II
Prácticas de rodaje real de escenas y monólogos en el primer módulo de rodaje. Rodaje de un cortometraje de creación propia en el segundo módulo con seminarios de Guión cinematográfico, Iluminación, Dirección de Arte y Fotografía y Dirección.
DANZA/ CUERPO II
Profundización de las capacidades expresivas del actor así como su sensibilidad y control de la comunicación gestual a través de la danza y el trabajo corporal.
VOZ II
Desarrollar las capacidades expresivas de la voz. Control de la dicción, la proyección y la articulación del texto.
SEMESTRE
CONTENIDOS: PRÁCTICAS ESCÉNICAS
PRÁCTICAS ESCÉNICAS
Aplicación de las técnicas interpretativas adquiridas así como las técnicas de danza y canto en el montaje de dos espectáculos teatrales.
DANZA
Desarrollo de las capacidades artísticas del cuerpo y la gestualidad. Control corporal del ritmo, el tiempo, el espacio y la dinámica.
Iniciación a la danza en el musical.
CANTO
Desarrollar las capacidades expresivas de la voz. Control de la dicción, la proyección y la articulación del texto.
Iniciación al canto: colocación, resonadores y afinación.
ANÁLISIS DE TEXTO E HISTORÍA DEL TEATRO
Módulo cuatrimestral en el que desarrollamos técnicas de análisis de texto desde las que partir para sacarle todas las posibilidades a los textos, guiones y separatas.
Historia del teatro a través de los textos, espectáculos y personalidades más importantes.
CUATRIMESTRE
CONTENIDOS: RODAJE MINI SERIE DE TV
PRÁCTICAS ANTE LA CÁMARA II
Rodaje de una mini serie de cuatro episodios, desarrollando un personaje protagonista con el que poner en práctica las herramientas adquiridas en un entorno de rodaje real con cuatro diferentes directores.
COACHING INDIVIDUAL Y DE GRUPO, SEMINARIOS MARKETING DEL ACTOR Y AUTOGESTIÓN

«Las enseñanzas impartidas por este centro no conducen a la obtención de un título con validez oficial»