Diplomatura de Interpretación en Madrid
Enfocada en la formación integral y profesionalización del actor.
SEMESTRE
CONTENIDOS: PREPARACIÓN EXPRESIVA
INTERPRETACIÓN I
Comprender la situación dramática del personaje, así como sus objetivos y conflictos. Análisis e interpretación de personajes.
INTERPRETACIÓN ANTE LA CÁMARA II
Introducción a las técnicas y herramientas específicas del trabajo del actor frente a la cámara.
TEORÍA E HISTORIA DEL TEATRO I
Conocer la evolución del trabajo de actor en las distintas épocas de la historia así como el análisis de la literatura dramática.
ENTRENAMIENTO PSICOFÍSICO
Mejorar las capacidades del instrumento actoral. Control del cuerpo y la concentración. Capacidad de generar, gestionar o controlar la energía y la proyección del instrumento.
VOZ I
Desarrollar las capacidades expresivas de la voz. Control de la dicción, la proyección y la articulación del texto.
EXPRESIÓN CORPORAL I
Desarrollar las capacidades expresivas del actor así como su sensibilidad y control de la comunicación gestual.
SEMESTRE
CONTENIDOS: FUNDAMENTOS TÉCNICOS
INTERPRETACIÓN II
Trabajo en los conceptos técnicos que consolidad la interpretación actoral.
INTERPRETACIÓN ANTE LA CÁMARA II
Desarrollo de las técnicas y herramientas específicas del trabajo del actor frente a la cámara.
TEORÍA E HISTORIA DEL TEATRO II
Conocer la evolución del trabajo de actor en las distintas épocas de la historia así como el análisis de la literatura dramática y el cine.
ENTRENAMIENTO PSICOFÍSICO
Mejorar las capacidades del instrumento actoral. Control del cuerpo y la concentración. Capacidad de generar, gestionar o controlar la energía y la proyección del instrumento.
VOZ II
Desarrollar las capacidades expresivas de la voz. Control de la dicción, la proyección y la articulación del texto.
EXPRESIÓN CORPORAL II
Desarrollar las capacidades expresivas del actor así como su sensibilidad y control de la comunicación gestual.
SEMESTRE
CONTENIDOS: TÉCNICA AVANZADA
INTERPRETACIÓN III
Control de las técnicas de la tragedia, la comedia y la farsa. Trabajo de atmósferas, gesto psicológico y construcción de personajes no realistas. Profundización en el trabajo del conflicto y la acción verbal.
PRÁCTICAS ANTE LA CÁMARA I
Fundamentos de rodaje. Seminarios de Guión cinematográfico, Iluminación, Arte, Producción, montaje y Dirección. Rodaje de un cortometraje.
DANZA
Desarrollo de las capacidades artísticas del cuerpo y la gestualidad. Control corporal del ritmo, el tiempo, el espacio y la dinámica.
Iniciación a la danza en el musical.
CANTO
Desarrollar las capacidades expresivas de la voz. Control de la dicción, la proyección y la articulación del texto.
Iniciación al canto: colocación, resonadores y afinación.
ENTRENAMIENTO PSICOFÍSICO II
Mejorar las capacidades del instrumento actoral. Control del cuerpo y la concentración. Capacidad de generar, gestionar o controlar la energía y la proyección del instrumento.
SEMESTRE
CONTENIDOS: MONTAJE TEATRAL
PRÁCTICAS ANTE LA CÁMARA II
Prácticas de rodaje profesional y profundización de la técnica.
MOTAJE TEATRAL I
Montaje de un espectáculo teatral de carácter corporal y musical.
MOTAJE TEATRAL II
Montaje de un espectáculo teatral de carácter clásico y textual.
ENTRENAMIENTO PSICOFÍSICO II
Mejorar las capacidades del instrumento actoral. Control del cuerpo y la concentración. Capacidad de generar, gestionar o controlar la energía y la proyección del instrumento.
SEMESTRE
CONTENIDOS: RODAJE DE SERIE TV
PRÁCTICAS DE RODAJE REAL
Rodaje de una mini serie de cuatro episodios, desarrollando un personaje protagonista con el que poner en práctica las herramientas adquiridas en un entorno de rodaje real.